
Médicos Veterinarios: ¿Cómo podemos ocuparnos de nosotros?
Desde la más remota antigüedad es conocida la importancia de la ayuda que un “buen médico” puede proporcionar a sus pacientes, así como la relevancia
Consultora Psicológica
Un espacio pensado para los estudiantes y médicos veterinarios
Un espacio pensado para los estudiantes y médicos veterinarios
Este espacio está destinado a estudiantes y médicos veterinarios. Los estudiantes de la carrera de medicina veterinaria se encuentran en plena adquisición de conocimientos y habilidades que serán su base para el futuro ejercicio de su profesión. En este camino, poder incorporar herramientas psicoemocionales, aportarán innumerables beneficios, tanto para enfrentar de forma más saludable cada desafío profesional que se presente, como para adquirir mayor seguridad personal a la hora de comenzar a transitar el camino como médicos veterinarios ya formados. Para los médicos veterinarios en ejercicio, este espacio permitirá conocerse y reconocerse, tanto desde lo psicológico como desde sus emociones, permitiendo de esta manera, mejorar la calidad de atención, tanto para el profesional, como para el entorno laboral.
Pensar en nuestra profesión, generalmente lleva implícito el concepto de lo académico, de la adquisición de conocimientos y habilidades para resolver las situaciones que se nos presentarán a diario. Lo que en general no solemos tener en cuenta, es que el aspecto psicoemocional es otro de los pilares fundamentales para poder desarrollar nuestra profesión de manera completa y saludable. Todos nos enfrentamos como veterinarios, a numerosos desafíos, que a lo largo del tiempo pueden llegar a afectar nuestra salud, tanto psíquica, emocional y físicamente. Es sabido, de acuerdo a numerosas investigaciones en diversos países, que la profesión veterinaria puede implicar riesgos para la salud, asociados inclusive con mayores tasas de suicidios. Por ello es que cobra importancia el concepto de bienestar psicoemocional para desarrollar y fortalecer la psiquis y las emociones en cada colega, para mejorar la calidad de vida y la salud, tanto en el quehacer veterinario profesional como en la vida personal extralaboral.
Los aspectos psicoemocionales son tan importantes como nuestros conocimientos a la hora de trabajar como veterinarios. Por este motivo, he creado este espacio dedicado a Estudiantes y Médicos Veterinarios, con el afán de ayudar a que podamos vivir nuestra profesión de una forma más saludable, cuidándonos.
Desde la más remota antigüedad es conocida la importancia de la ayuda que un “buen médico” puede proporcionar a sus pacientes, así como la relevancia
Nathalie Weichsler, doctora en Ciencias Veterinarias y consultora psicológica Todos soñamos, cuando decidimos ser médicos veterinarios, con nuestro ideal de la profesión. Nos imaginamos cómo
Esta es una pregunta que probablemente nos abra un abanico de respuestas según el lugar desde el que enfoquemos la respuesta. En primer lugar, hoy
Diseño por proyectoarroba.com